BALANCE C-LM DEL CPTO. DE ESPAÑA DE CROSS POR CLUBES DE ITÁLICA.
gadgets para blogger

sábado, 27 de febrero de 2021

PREVIA C-LM CPTO. ESPAÑA de CROSS EN GETAFE




FOTOS: www.clubsanildefonso.com
(y el mismo domingo 28 noche,  cientos de fotos de este Campeonato en www.clubsanildefonso.com) 

emitirá el CTO de ESPAÑA de CROSS 2021

Directo:
👉
rfea.es/multimedia/mul
🗓
28 de Febrero:
⏰
12:00h
🏃‍♀️
Sub20 - 6.200m
⏰
12:40h
🏃🏻‍♂️
Sub20 - 8.200m
⏰
13:15h
🏃‍♀️
Sub23 - 10.200m
⏰
14:05h
🏃🏻‍♂️
Sub23 - 10.200m
⏰
14:45h
🏃‍♀️
Absoluto - 10.200m
⏰
15:35h
🏃🏻‍♂️
Absoluto - 10.200m


       Mañana domingo 28 es el día. El Campeonato de España  de Campo a Través Individual y por Federaciones se celebrará mañana en el Cerro de los Ángeles de Getafe. Será un Campeonato extraño: la ausencia obligada de público, la tremenda escasez de crosses previos, el circuito "diferente"... Todo ello hará que éste sea especial; y por todo ello, precisamente, de resultados inciertos. 

      Tras el Campeonato Regional de Cross celebrado hace 15 días en Pedro Muñoz, la Selección de C-LM quedó más o menos perfilada. Después, el criterio técnico de la FACLM completó las listas. No obstante, hay ausencias destacadas que, en principio, pueden hacer perder peso específico a los diferentes equipos pero será el circuito y sus circunstancias quienes dicten sentencia. 

La ausencia de público se dejará notar este año.(El año pasado en Zaragoza)
     El equipo Femenino Absoluto alcanzó el año pasado los mayores éxitos. El triunfo individual de Irene Sánchez-Escribano (Campeona de Cross por primera vez) tras una carrera portentosa la convierten este año en clara favorita. Además. Mª José Pérez es siempre una garantía y optará también al podio. Tras ellas, la Campeona Regional Mª José Cano junto con Marta Bayo, Andrea Torres y la "milqui" Rosalía Tárraga intentarán estar a la altura para lograr, como el año pasado, podio por equipos.  Las ausencias de Dounia Mahassin y Ana Lozano pueden restar opciones pero confiamos plenamente en nuestras atletas. En Zaragoza fueron segundas por equipos a solo 4 puntos del Oro.


   El equipo Masculino Absoluto también cuenta con un líder indiscutible que aspira a todo individualmente. "Chiki" Pérez fue 4º en Zaragoza y ahora, aunque sin crosses en sus piernas, opta al triunfo. Por detrás, el Campeón Regional Ismael Quiñones estará entre los mejores junto con Mokhtar, Elbissis, M. Ballesteros y P. Vega. Es un equipo muy compensado y todos ellos estarán entre los... 40 primeros (ojalá) por lo que puede mejorarse el 4º puesto de Zaragoza. Las ausencias de Ángel Ronco y Ricardo Serrano, que hicieron una extraordinaria carrera el año pasado, se pueden notar.

     En categoría Sub-23 lideran los equipos los campeones regionales Pilar García y Adrián Villa, ambos en un gran momento de forma tal y como se les vio en Pedro Muñoz. En Zaragoza, ellas fueron 4as. (a 2 puntos del podio) lideradas por la gran Alicia Berzosa y ellos fueron novenos.

      En Sub-20, la campeona Regional Mónica Ortega lidera el equipo junto con Alba Pastor y Queralt Criado. Deberán mejorar el 11º puesto del año pasado. Y ellos, con Jaime Migallón y Forsido Tabernero como cabezas visibles que optan individualmente a todo,  tendrán opciones por equipos si responden adecuadamente los demás. Pueden ser la sorpresa agradable que nos gustaría contemplar. 

    Las circunstancias especiales de las que hablábamos al principio pueden hacer que cualquier cosa pueda pasar mañana.  Sea como fuere, esperamos que, con un poco de suerte, podamos lograr los éxitos individuales y colectivos que nuestra Selección C-LM se merece. 

    A todos/as ellos/as les deseamos LO MEJOR. 

    Y como siempre, con un poco de suerte también, allí estaremos para realizar un sinfín de fotos en las que el ATLETISMO EN C-LM sea el protagonista. No serán las mejores fotos, ni mucho menos, pero buscaremos la camiseta de nuestra Selección como nadie para darles todo el protagonismo a nuestros atletas.  




lunes, 22 de febrero de 2021

TRES MEDALLAS PARA LOS ATLETAS C-LM EN EL CPTO. ESPAÑA P.C. DE GALLUR (SEVILLA, GUIJARRO Y BÚA).


FOTOS: RFEA



 LANZA 1     LANZA 2       ABC C-LM      EL DEPORTE CONQUENSE

     Paula Sevilla, ORO en 60 m.l., mejor marca personal (MMP), Manuel Guijarro, PLATA en 200 también con MMP y Lucas Búa, BRONCE en 400 son las preseas logradas por nuestros atletas C-LM en el Campeonato de España de Pista Cubierta celebrado de viernes a domingo en Gallur (Madrid). 

     Además, el 5º puesto de José González en 60 m.l. y el 8º de Ernesto Prados en 60 m.v. fueron los más destacados. Sin embargo, las ausencias de última hora de Herminia Parra (400) y Sonia Molina (60 y 200) hicieron que la representación de atletas castellano-manchegos se viera reducida a solo 7. 

  • Paula Sevilla (Playas de Castellón) nos tiene acostumbrados a lo mejor. En esta ocasión, en los 60 m.l. paró el crono en 7:29 (MMP) se subió a lo más alto del cajón (ORO) y además logró marca mínima para el Europeo Indoor de Torun (Polonia) del 4 al 7 de marzo. Un "tres en uno" de esta solanera difícil de igualar. ¡Excepcional!

Medalla del primer lugar
Paula Sevilla
(7.29 MP)
Medalla del segundo lugar
M. Isabel Perez
(7.33)
Medalla del tercer lugar
María Cisneros (7.41 MP)


  •  Manuel Guijarro (FCBarcelona) se pasó al 200 en esta ocasión... y acertó plenamente porque se llevó una Plata magnífica y una mejor marca personal que mejora del 21:29 antes del Campeonato al 21:21 de las semis y al 21:09 de la Final. ¡Extraordinario!

Medalla del primer lugar
Daniel R. (20.83 MP)
Medalla del segundo lugar
(21.08 MP)
Medalla del tercer lugar
O. Madi (21.23)


  • Lucas Búa (FCBarcelona) no acudía a Gallur con una gran marca en esta extraña Temporada (47:28) pero siempre hay que contar con su pundonor y su entrega. Por eso, en las semis solo fue 3º (47:33) logrando la clasificación por tiempos (q) y en la Final, tras la 4ª plaza en el primer doscientos, pudo remontar un puesto en la recta final hasta la 3ª posición (47:13 MMT) que le da acceso al podio y a la medalla de Bronce por detrás de O. Husillos (Oro) y S. García (Plata). ¡Fantástico!
Medalla del primer lugar
Óscar Husillos
(46.55)
Medalla del segundo lugar
Samuel Garcia
(46.97)
Medalla del tercer lugar
Lucas Búa
(47.13)

        No desmerece en absoluto la gran participación de José González (Surco Lucena) en los 60 m.l. El "hombre bala" ciudadrealeño se metió de nuevo en la 5ª plaza de la Final (igual que el año pasado) con 6:75, a solo 2 centésimas de su MMP. 

         Por su parte, Ernesto Prados (FCBarcelona) volvió a meterse en la Final de los 60 m.v. tras unas Semis en las que fue 4º (q) mejorando su MMT (7:99) aunque en la Final no salió del todo bien y terminó 8º con 8:05. 

          Sergio Paniagua (CAPEX) y Rosalía Tárraga (Valencia Atl.) tuvieron la suerte completamente esquiva. El de Oropesa, tras su brillante clasificación para la Final, entraba entre los candidatos al podio pero un tropezón inoportuno de Fontes cuando encabezaba la prueba hizo que Paniagua, que iba justo detrás,  cayera con él perdiendo ambos toda opción; además, como el de CAPEX se salió en la caída hacia el interior de la pista -con vuelta de campana incluida- fue finalmente descalificado aunque entró 6º en meta. Infortunio total. La albaceteña participó en la 1ª serie, lenta como una tortuga -la serie- en la que se escaparon las 4 mejores con solo tres puestos para la Final; Rosalía fue la 4ª a 66 centésimas de la 1ª. Naturalmente, de la 2ª serie, más rápida, entraron los dos puestos por tiempos para la Final. ¡Una pena! 

      Y aquí terminó casi todo. Sin embargo, vamos a comentar dos circunstancias:

       - el atleta talaverano Alberto Muñoz (R. Sociedad) tiene ficha por Madrid y participó en el 200 aunque sin suerte; terminó 4º en la 3ª serie en 22:02 por lo que no entró en la Final.

          - la única camiseta de un Club de Castilla-La Mancha que yo vi fue la del C. Atl. Albacete que llevaba Carlos Sáez, atleta nacido en Barcelona y con ficha catalana. Se metió sorprendentemente en la Final del 1.500 y, más sorprendente todavía, terminó 4º tras los descartes por caída ya comentados de Paniagua y Fontes. Subieron al Podio J. Gómez, El Khayami  y L. Sales. 

      Próxima parada: Getafe (domingo 28 de febrero), con el clásico Campeonato de España de Cross Individual y por Federaciones.   Espero estar allí para poder contarlo y hacer  muchas fotos a nuestros atletas. En cualquier caso, se podrá ver por Televisión (TDP, por supuesto).